La ministra de Vivienda, Beatriz Corredor, señaló hoy en Valladolid que el Gobierno "da una gran importancia" a la necesidad de impulsar "definitivamente" un amplio mercado de alquiler en España para, así, favorecer la movilidad laboral, la emancipación de los jóvenes y la toma de decisiones personales que, en ausencia de un hogar, "resultan imposibles o muy gravosas", de tal forma que se garantice la "libertad de elección de cada familia o de cada persona en su forma de acceder" a una vivienda. Asimismo, la ministra, durante la inauguración hoy en Valladolid de las I Jornadas Jurídicas de Otoño organizadas por el Decanato Autonómico de Registradores de la Propiedad y Mercantiles de Castilla y León, señaló que el número de hogares en alquiler se incrementó dos puntos en 2008, de tal manera que suponen el 13,2 por ciento del total. Sin embargo, esta cifra está "aún está muy lejos" del 40 por ciento de media de los países más avanzados de la Unión Europea. Además, Corredor explicó que el Gobierno "quiere seguir reforzando" esta tendencia a través de una serie de iniciativas como la Ley de Medidas de Fomento y Agilización Procesal del Alquiler y de la Eficiencia Energética de los Edificios, cuyo Proyecto de Ley fue aprobado esta semana en la Comisión de Justicia del Senado. De este modo, aseguró que el proyecto "ofrece soluciones ponderadas y razonables" para los propietarios de viviendas alquiladas "sin reducir" las garantías de los arrendatarios de buena fe sino "favoreciendo directamente sus intereses". Así, el Proyecto de Ley consigue un "equilibrio de intereses contrapuestos" entre el arrendador y el inquilino para resolver "sin dilaciones indebidas" los conflictos arrendatarios y, así, generar un "mayor clima de confianza" que permitirá que se reduzcan las garantías, avales y fianzas. Fuente:europapress.es
|