No obstante, esta mejora no ha podido compensar la caída del 38,3 por ciento de la facturación de las inmobiliarias, hasta los 3.085,9 millones de euros, por el mal comportamiento de algunos de sus negocios, como el de venta de suelo. Este ha sido el caso de Afirma, Colonial y Reyal Urbis, que han reducido sus pérdidas, y de Realia, que ha entrado en números rojos en este periodo con respecto al mismo del año pasado, en tanto que Metrovacesa ha incrementado sus resultados negativos. Afirma perdió un 56 por ciento menos en los nueve primeros meses del año respecto a 2008 (cuando destinó 331 millones por la depreciación del valor de sus activos), y ha reducido su facturación, aunque se ha visto aún lastrada por la caída de la venta de suelo. La reducción de las transacciones de terrenos también fue el motivo de la caída de los ingresos de Reyal Urbis, quien ajustó sus pérdidas el 68 por ciento por la bajada de los tipos de interés asociados a su deuda y por las menores provisiones por la depreciación del valor de sus activos. En la misma línea, Colonial perdió el 85 por ciento menos que en los nueve primeros meses de 2008, también por menores ajustes del valor de sus activos, si bien sus ingresos disminuyeron por el mal comportamiento de las ventas de vivienda y suelo a bancos acreedores para cancelar créditos y generar liquidez. Fuente:europapress.es
|